Desde su aterrizaje casual en el terreno de los musicales, la carrera de este joven actor no ha hecho otra cosa que ascender. The Hole, Sister Act o Forever King Pop… Son tan solo algunos de los espectáculos en los que ha participado este polifacético artista, quien además ha sabido combinar su faceta interpretativa con sus dotes de compositor. En esta nueva entrevista para Primera Fila, Guillermo Názara Reverter se reúne con Antonio Curros, quien ahora da vida al peculiar Timón en El Rey León, para conocer de primera mano todos los entresijos de su asombrosa trayectoria y qué supone formar parte del mayor fenómeno teatral de la Historia en España.
Por lo que he visto, la música siempre ha sido una de tus grandes pasiones. Como meta profesional, ¿lo ha sido también el teatro musical o hay otros formatos en los que te gustaría trabajar?
Efectivamente la música siempre ha sido una de mis pasiones y desde que era pequeño he tenido muy claro que quería dedicarme profesionalmente a ella de una forma o de otra. En el caso del teatro musical me llegó de manera totalmente casual. Por circunstancias de la vida acabé haciendo una audición para un espectáculo y me escogieron. Ahí descubrí una profesión preciosa y nueva para mí, aunque por supuesto que me encantaría probar otros “formatos” como puede ser el cine o la tele.
A lo largo de tu carrera has participado en algunos de los espectáculos más importantes que se han estrenado en España. Uno de ellos es Forever King of Pop, el show homenaje a Michael Jackson. ¿Cómo se asume tener que interpretar las canciones de una de las mayores leyendas de la Historia de la Música? ¿Te puso algún reto como actor?
Pues te puedes imaginar que es una mezcla entre orgullo y presión. Son canciones muy exigentes vocalmente y tenías que estar siempre con la voz perfecta (intenta cantar Thriller con la voz un poco “tocada” y verás lo mal que se pasa -risas-). Por otro lado, son temas mundialmente conocidos, así que cualquier fallo lo va a notar todo el teatro.
Me supuso un reto enorme como artista en general. Era el primer espectáculo de gran formato en el que participaba así que tuve que ponerme las pilas en tiempo récord para estar al nivel de mis compañeros; desde luego fue mi “gran escuela” en esta profesión.
También formaste parte del elenco de The Hole, un show atrevido y descarado que desde hace años se ha convertido en un auténtico fenómeno teatral. ¿A qué crees que se debe semejante éxito?
Creo que su éxito reside en el factor sorpresa. La gente entra sin saber exactamente qué es lo que va a ver. Además encontraron una fórmula que no estaba muy explotada hasta entonces en España: mezclar distintos géneros teatrales (cabaret, danza, monólogos, humor, canto,…) dándoles un toque que roza lo erótico pero sin caer en lo grosero; eso y por supuesto el gran nivel de los números que lo forman.
De tu paso por esta obra, ¿con qué te quedarías?
Personalmente me quedo con mis compañeros, me llevo grandes amigos de los que aprendí mucho.
Profesionalmente una de las cosas que más me gustaba del espectáculo era la cercanía con el público. No existe la cuarta pared y se invita a los asistentes a ser parte del show si quieren. Hay veces que echo de menos ese “tú a tú” con el público que no suele haber en otras obras. También me quedo con la experiencia de cantar en un cuarteto a capella, cosa que nunca había hecho y que pude comprobar lo realmente difícil que es.
Hace poco te uniste al reparto original de Sister Act, en el que interpretabas a TJ, uno de los secuaces del mafioso Curtis. ¿Cómo te llegó la oportunidad de encarnar a uno de los personajes principales?
Como en casi todas las ocasiones la oportunidad me llegó a través de un proceso de audiciones. Tuve que potenciar mi falsete por las exigencias de la obra y estudiar repertorio disco para empaparme del estilo del personaje. Fui pasando fases del casting tanto en Madrid como las posteriores en Barcelona; y después de un largo proceso finalmente me seleccionaron. Otro proyecto del que guardo grandes amigos y buenísimos recuerdos.
También tienes entre manos un proyecto propio, titulado Los monstruos de mi armario. ¿En qué consiste? ¿A raíz de qué surge? ¿Cuándo podremos disfrutarlo?
Los monstruos de mi armario surge a raíz de mis inquietudes por componer y crear mis propias canciones. Es mi proyecto musical más personal. En febrero publiqué un primer EP de 6 temas que ya se puede escuchar en Spotify, iTunes, Amazon, etc. Además he creado el canal de Youtube donde voy subiendo videoclips, actuaciones, ensayos,… Muy pronto daré un concierto de presentación en una sala de Madrid. Toda la actividad de Los monstruos de mi armario se puede seguir a través de la página de Facebook. ¡Escúchalo y dime qué te parece!
Ahora acabas de incorporarte a la familia de El Rey León, el musical que más tiempo ha estado en cartel en España. ¿Qué se siente al formar parte de una producción de tal bagaje? ¿Conlleva alguna responsabilidad especial?
Pues es una pasada. Se siente un orgullo y felicidad enormes. La responsabilidad la tienes siempre que actúas para alguien que ha gastado su dinero o tiempo en verte actuar, ya sea en un teatro de 2000 personas o en una sala para 4, pero a El Rey León se le suma la reputación que tiene y que tú al formar parte del espectáculo sientes que tienes que ayudar a mantener. Recientemente hemos celebramos los 2 millones de espectadores; días más tarde las 1500 funciones; y con esta nueva quinta temporada que ha arrancado se ha proclamado como el musical con más temporadas seguidas en Madrid de la historia (además con una media del 99% de ocupación)… con cifras como estas sientes de alguna manera una responsabilidad “extra”, ¡pero una responsabilidad que mola!
En la obra das vida a Timón, uno de los mejores amigos de Simba y el “cerebro” de la pareja que forma con Pumbaa. ¿Qué es lo que más te atrae de él? ¿Te has inspirado en tu predecesor, David Ávila, o en algún otro Timón a la hora de preparar este papel?
Lo que más me atrae de él es su energía positiva, que se te acaba contagiando. Lleva la filosofía de Hakuna Matata (“ningún problema debe hacerte sufrir”) a todas las situaciones de la vida, por muy trágicas que puedan parecer, lo que le hace estar siempre de buen humor. A pesar de su arrogancia Timón tiene un corazón que no le cabe en el pecho, lo que lo convierte en un personaje entrañable y que el público conecte enseguida con él.
Me gusta trabajar siempre los personajes desde una propuesta que me salga a mí de dentro, sin fijarme mucho en otros, de esta manera puedes darle un toque más personal y honesto. Al llegar a El Rey León comprobé que los directores siguen esta misma forma de trabajo y ni me dejaban ver las funciones durante los días que estuve ensayando para que no se me pegara nada.
El traje que llevas es seguramente uno de los más complejos de todo el vestuario. ¿Utilizarlo requiere algún tipo de preparación?
Como ocurre también en el caso de mi compañero David Velardo. que interpreta a Pumbaa, el vestuario y puppet exigen una preparación física súper importante. Te diría que lo más duro de El Rey León es la condición física que requiere. A base de trabajo diario y ensayos te acabas haciendo con el manejo del puppet, pero no puedes despistarte en la parte física porque puedes llegar a lesionarte en cualquier momento. Por eso es tan importante el calentamiento y estiramiento previo y posterior a la función; y el trabajo personal en el gimnasio. Afortunadamente contamos con el maravilloso equipo de fisioterapeutas de Paso A Tres que se encargan de llevar un control diario de nuestra situación física.
Aparte de El Rey León y Los monstruos de mi armario, ¿tienes algún otro proyecto a la vista?
Pues la verdad es que soy un poco suicida porque el poco tiempo libre que me dejan los dos proyectos lo empleo en seguir tomando clases y en preparar algún otro proyectillo que hay sobre la mesa, pero nada serio por ahora. ¡¡Ojalá los días tuvieran 35 horas!!
2 responses to “Entrevista a Antonio Curros, actor y cantante”
Me encanta tu filosofia de la vida sigue asi y tendras una larga y exitosa carrera.animo amigo.prometo ir a verte en el espectaculo.
Admiro sobre todo el entusiasmo y la alegría que pones en todo lo que haces, pero en especial me gusta tu voz y las canciones de tu disco “Los monstruos de mi armario”.
Estoy deseando ver a Timón en El Rey León, espero ir pronto.