
El artista y empresario Luis Álvarez pretende reformar en un plazo de dos años las antiguas instalaciones de la estación para convertirlo en un complejo teatral. Además de un auditorio, contará con una escuela de artes escénicas y un restaurante de lujo. Las representaciones comenzarán este mes bajo una carpa de estilo decimonónico instalada en los jardines de la terminal.
Convertir Madrid en la nueva capital de las artes escénicas. Un nuevo reto al que solo podría enfrentarse una persona. Luis Álvarez es el impulsor de esta ambiciosa iniciativa que pretende hacer de la estación de Príncipe Pío un referente cultural y turístico de la talla de La Scala de Milán o el londinense Royal Albert Hall.
Un sueño para el que cuenta con 50 años para llevarlo a cabo. Este es el plazo que el Ministerio de Fomento le ha dado al empresario teatral para sacar adelante este proyecto que cuenta con el respaldo de grandes empresas como Bankia o Warner Music y artistas como Santiago Segura y José Mota. La rehabilitación de la estación comenzará el próximo año y se estima finalizarla en 2018.



Pero no tendremos que esperar tanto para disfrutar de sus instalaciones. El complejo ya cuenta con una carpa de estilo decimonónico que durante los próximos meses acogerá una gran variedad de espectáculos teatrales. Pronto estará acompañada de un auditorio que se edificará en la antigua entrada de la estación, así como una escuela de artes escénicas, que ofrecerá cursos impartidos por profesionales de Nueva York y Las Vegas.
Asimismo, la azotea de la Torre Poniente de Príncipe Pío se convertirá en el hogar de un exclusivo restaurante cuyo plato estrella serán sus asombrosas vistas de la ciudad. Por otro lado, la organización incluirá un show de proyecciones sobre su fachada todas las noches a las 22 horas, para el que utilizarán modernas técnicas de iluminación como el video mapping.




A los más impacientes les gustará saber que durante este mes se podrá adquirir un abono para las futuras producciones por tan solo 60 euros. Durante esta primera temporada, el público podrá reencontrarse con obras originales españolas como los musicales Mi, Me, Conmigo o Caperucita Roja y, próximamente, grandes montajes traídos de Broadway y del West End, como We Will Rock You. Un nuevo paso, aunque gigantesco esta vez, para situar a Madrid en el mapa del showbusiness.
Por Guillermo Názara (@MrNazara)