“Danzad Malditos” vuelve a casa por Navidad

captura

El montaje regresa por tiempo limitado al Matadero de Madrid, donde tuvo lugar su estreno mundial. La obra, dirigida por Alberto Velasco, se trata de una adaptación libre de la película de Sidney Pollack, en la que casi veinte bailarines competirán duramente en una batalla que pondrá al límite todas sus capacidades.

Una lucha encarnizada que recrea los maratones de danza de los años 20 y 30. Más de una decena de bailarines con un mismo objetivo: superar las difíciles pruebas que en cada momento pondrán al límite su resistencia física y mental. Solo una pareja puede vencer, y ninguna tiene la más mínima intención de ser derrotada. Suena a ficción, pero nada más lejos; cada función es una hoja en blanco, y el combate es real.

Danzad Malditos regresa a Madrid por tiempo limitado para instalarse en el mismo lugar en el que comenzó todo: la Sala Max Aub del Matadero. La obra, versionada por Félix Estaire y dirigida por Alberto Velasco, se trata de una adaptación libre de la película de 1969 Danzad, danzad, malditos; además de la novela ¿Acaso no matan los caballos? El elenco, por otro lado, cuenta con la participación de Verónica Ronda como voz en directo, además de los bailarines Guillermo Barrientos, Carmen del Conte, Karmen Garay, José Luis Ferrer, Rubén Frías, Ignacio Mateos, David Sánchez Calvo; entre otros.

El montaje, ganador del galardón a Mejor Espectáculo Revelación en la última edición de los Premios Max, se estrenará el próximo 21 de diciembre y permanecerá en cartel hasta el 15 de enero. Las funciones se llevarán a cabo de martes a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 19:30 horas. Las entradas ya están disponibles en taquilla y en este enlace.

Por Guillermo Názara (@MrNazara)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: