Crítica de “Veneno para Ratones”: “Sinónimo de conmoción”

veneno-para-ratones-20203

Una cena en un tranquilo barrio de Madrid puede ser el detonante de un peligroso drama. Hay secretos que por muy lejanos que parezcan, siguen estando ahí, esperando su momento para salir a la luz. Guillermo Názara nos cuenta su visión sobre Veneno para Ratones, la nueva obra de Alberto F. Prados que se representa cada miércoles en la sala off de Teatro Lara.

Hacía tiempo que no sentía la urgencia de escribir sobre una obra de teatro como la que estoy experimentando en estos momentos; o más bien, desde que la semana pasada salí de la sala off del Lara con mis emociones todavía por definir. Conmoción es seguramente la palabra que mejor define a este montaje: la padecen sus personajes ante una tensa situación en la que en cualquier momento todo puede estallar; probablemente la sufren sus actores al meterse en la piel de gente con un oscuro pasado; y sin lugar a dudas, la vive cada espectador, incapaz de no reaccionar ante el impactante drama que se erige sobre el escenario.

Escrita y dirigida por Alberto Fernández Prados, la producción parte de un guion de gran calidad: una historia atrapante y sorprendente, de ritmo ágil y con una tensión in crescendo perfectamente ejecutada; diálogos que en ocasiones son como puñaladas en los sentimientos del público, y con un reparto no exento de uno de los sellos característicos de su autor: un terrible secreto oculto durante muchos años.

Las actuaciones del elenco, por su parte, se pueden resumir en una sola palabra: excelentes. La interpretación de Sergio Pozo es seguramente la más destacable, al dar vida a un joven vehemente y anulador cuya máxima diversión es despreciar a quienes le rodean; lo más sorprendente es que su comportamiento está justificado por una inconfesable razón. Asimismo, Isabel Ampudia nos ofrece una interpretación correcta, metiéndose en la piel de una mujer desesperada y sin ilusión, con cuyo dolor se empatiza más de una vez.

Veneno para ratones se representa los miércoles a las 20:15 h en la Sala LoLa Membrives. Con solo cuatro funciones para completar la temporada, no puedo decir otra cosa que “corre a por una entrada antes de que se agoten”. No es una exageración decir que es una obra para ver más de una vez.

Por Guillermo Názara (@MrNazara)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: