La organización acogerá tres nuevas producciones que competirán por el premio al mejor montaje junto a otras cuatro representaciones. El concurso brinda al público la oportunidad de experimentar teatro de una forma diferente, en la que el único apoyo es el atrezo y la luz del día.
Las fiestas de San Isidro traen consigo más que fuegos y celebraciones. El próximo viernes, el Olivar de Castillejo acogerá la representación de tres nuevas producciones no profesionales, que competirán por el premio al mejor montaje junto a otras cuatro piezas. El concurso, organizado por Teresa Moreno (directora de la fundación) y César Gil, rinde homenaje a la memoria del famoso pedagogo, que siempre estuvo vinculado a este género.
“El hecho de haber creado la Institución de Libre Enseñanza hizo que estuviera muy unido a la compañía de La Barraca de García Lorca”, comenta Teresa Moreno. “Toda su familia está relacionada con este arte: una de sus hijas fue actriz en Inglaterra tras la guerra y otro es un gran experto en Lorca, que volvió a España después de la transición”.
Creado en 2015, el certamen brinda al público la oportunidad de descubrir una forma distinta de hacer teatro, aunque con mucho arraigo histórico. “Se ha representado de esta manera toda la vida”, afirma Moreno. “No obstante, es una experiencia para que el público se amolde a un nuevo marco. No hay decorados: los únicos apoyos con los que cuentan los actores son la luz del día y el atrezo”.
No es la primera vez que la organización decide apostar por este género. Desde hace años, celebraban funciones de títeres para niños durante las vacaciones de Navidad. Fue al finalizar la crisis de las fundaciones cuando decidieron entrar de lleno en el espectáculo amateur, y abrir sus puertas tanto al público como a nuevos artistas.
Este fin de semana el Olivar de Castillejo acogerá las siguientes obras: el viernes, Esópo III, con la compañía Teatro del Talión; el sábado, El Padre de Todos Nosotros, por Farsa Teatro (sábado); y el domingo, Trío de Cuatro, por Menecmos. Todas las funciones tendrán lugar a las 19:00 h y costarán 8 € en concepto de donativo.
Por Guillermo Názara (@MrNazara)