El Reina Victoria cierra cien años de magia

El pasado martes 20 de junio la sala celebró el final de su centenario, en una velada única protagonizada por Concha Velasco y Arturo Fernández, que también incluyó actuaciones en directo y en la que se reveló al ganador de su certamen literario. Acompáñanos para revivir una de las noches más inolvidables del teatro español. Por otro centenario más…

En junio de 2016 uno de los teatros más emblemáticos de Madrid daba comienzo a una celebración muy especial: la conmemoración de un siglo de vida. Diez décadas (que se dice pronto) en las que sus muros han acogido infinidad de obras y artistas, muchos de los cuales se han convertido en las más grandes leyendas de la interpretación en España. Cien años de Historia reconocidos en varios eventos organizados en los últimos meses, y que el pasado 20 de junio concluyeron por todo lo alto.

Con Concha Velasco y Arturo Fernández como invitados de honor, el Reina Victoria se preparaba para una velada completamente única. La presencia de ambos actores cerraba un ciclo con el que, a través de la entrega de butacas honoríficas, se premiaba la trayectoria de grandes artistas como Lola Herrera, Luis Varela, Juan José  Alonso Millán o María Luisa Merlo. “Gracias, Sobera, por este gran reconocimiento”, comentaba en su discurso Concha Velasco. “Y muchas gracias por lo que estás haciendo con este teatro. Lo has puesto del color que a mí me gusta: “color teatro”. Cuando yo comencé, era verde, “color váter””, bromeaba.

El ministro de Cultura le entrega a Concha Velasco la placa de su butaca honorífica. Fotos: Rafa Bravo

La ceremonia estuvo acompañada de dos actuaciones en vivo de La Joven Compañía, que interpretó una versión coral del inmortal tema de Edith Piaf, Quand il me prend dans se bras; además de bailar al sol del intenso Tango de Roxanne de Moulin Rouge. El humorista Miguel Lago fue otro de los invitados, encargado de amenizar la noche con uno de sus monólogos. Por su parte, el ministro de Cultura, Íñigo Méndez, pronunció un emotivo discurso en honor de los homenajeados y de la escena española.

Pero la velada no habría sido redonda si no hubiera incluido otra gran noticia: el ganador del Certamen Literario para Jóvenes Dramaturgos, un concurso al que se presentaron decenas de aspirantes y cuyo jurado se componía de profesionales de la talla de Jesús Cimarro o Juan Carlos Rubio. Íñigo Redondo Barrando se hizo con el galardón con su obra Nosotros, Vosotros, Ellos, que además de 1 000 euros, incluye la producción de su libreto en el propio teatro.

El cronista Antonio Castro Jiménez puso punto y final a la noche, con la presentación de su nuevo libro, en el que se recoge la trayectoria del Reina Victoria.  Un recorrido de cien años en los que la sala ha sido testigo del talento y el esfuerzo de intérpretes, técnicos y creativos, y con los que esperamos que su Historia solo acabe de comenzar.

Por Guillermo Názara (@MrNazara)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: