Los Teatros del Canal conmemoran los 150 años de relaciones entre España y Japón

La Sala Roja acogerá a finales de octubre este espectáculo aclamado en más de 25 países, que viaja por primera vez a España. Protagonizado por los maestros Keita, Ryota y Yuta Kanazashi, el show propone un viaje imaginario a Japón, centrado en la belleza y la fuerza de su naturaleza. 

Dicen que el arte tiene la habilidad de crear puentes entre las personas. ¿Y qué mejor herramienta que el teatro para explorar las relaciones del ser humano? Esta temporada, los Teatros del Canal han preparado una programación muy especial, con la que conmemorar los 150 años de diplomacia entre España y Japón. Una cartelera que dará comienzo a finales de octubre, con un impresionante espectáculo que rinde homenaje al folclore oriental.

Durante una semana, la Sala Roja acogerá HA·YA·TO Drums Masters, un montaje en el que el wadaiko, los milenarios instrumentos de percusión japoneses, serán los protagonistas de la representación. De la mano de Opera 2001, la producción ha recorrido más de 25 países, en los que ha recibido una grandísima acogida, pero será en esta ocasión cuando visitará España por primera vez.

Con la participación de los maestros Keita, Ryota y Yuta Kanazashi, el show se define  como un espectáculo “enérgico y sofisticado”, que propone un viaje imaginario a Japón, “el país de las cuatro estaciones mágicas”. Centrado en la naturaleza, la acción empieza con la primavera, durante la festividad de los cerezos, que estará seguida por el festival tradicional japonés del verano. La fuerza y la belleza de las mujeres japonesas representarán el otoño, que se retratará como hermoso y melancólico, y concluirá con el poder y la fuerza necesarios para sobrevivir el frío invierno.

HA·YA·TO Drums Masters se representará del 23 al 26 de octubre a las 20:30 h; el 27, a las 18:00 h; y el 28 incluirá doble función a las 12 h y a las 18:00 h. Puedes comprar tus entradas en este enlace.

Por Guillermo Názara

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: