El productor Karl Sydow y el director Federico Bellone están trabajando en una obra original que incluirá música inspirada en el folklore húngaro y 20 ilusiones nunca vistas antes para contar la historia del mejor escapista de todos los tiempos. Ambientada en la última función del mago, el montaje narrará su ascenso a la fama además de sus romances. Titulada The Impossible Man, la obra llevará a cabo su primer taller el próximo año, antes del estreno de las previas en los Estados Unidos, seguidas por su llegada a Broadway y West End.
Suelen decir que cuando un espectáculo cobra vida sobre el escenario, es magia. ¿Pero qué ocurre cuando el espectáculo trata sobre magia? Pronto lo descubriremos cuando uno de los ilusionistas más aclamados de la Historia resucite (al menos, en la ficción), gracias a un musical completamente nuevo que combinará canciones originales con efectos nunca antes vistos para contar su historia. Que entre The Impossible Man, una producción en desarrollo que narra la vida de Harry Houdini, un showman americano nacido en Budapest que desde su juventud asombró al público y se hizo un nombre como escapista invencible y un valiente temerario.
Producido por Karl Sydow (The Last Ship, Dance of Death, Red Joan) y dirigido por Federico Bellone (montaje de Mary Poppins de Disney y Cameron Mackintosh en Milán y las nuevas versiones de West End de Dirty Dancing y Sugar), la trama está ambientada en el otoño de 1926, cuando tuvo lugar el último espectáculo del gran mago. Desde ese momento, el público viajará a lo largo de su vida, romances y ascenso a la fama, todo ello contado mediante flashbacks narrados a través de una partitura influida por la música folk húngara del lugar de nacimiento de Houdini. La producción, por otro lado, también incluirá 20 ilusiones diferentes, muchas de las cuales no han sido vistas antes en el cine ni el teatro.
Aunque todavía está en desarrollo, el musical ha llevado a cabo con éxito varias lecturas y sesiones de grabación en Londres. Su próximo paso llegará en 2020, cuando se organizarán los primeros talleres, seguidos por previas en Detroit el próximo año (la localidad exacta se confirmará más adelante), además de varias funciones tanto en Broadway como en West End.
Puedes leer más información sobre este montaje en el siguiente link.