El Ballet de Igor Moiseyev regresa a España por primera vez en veinte años, en una pequeña gira por sus principales ciudades. Con más de 80 bailarines en escena y orquesta en directo para la representación en Madrid, el montaje es un recorrido por el folclore tanto ruso como de otros muchos países, celebrando las coreografías que a lo largo de la Historia se han convertido en un retrato de la vida de sus gentes.
Dicen que el arte sirve para tender puentes, puentes que nos conducen a otros universos, que conectan nuestros corazones y que unen las almas de personas que, aunque quizás muy distintas en la superficie, comparten una misma sensibilidad. Veinte años después de su última visita, el internacionalmente aclamado Ballet de Igor Moiseyev regresa a España en una gira limitada por sus principales ciudades, cuya penúltima parada será el emblemático Teatro Real de Madrid.
Más de 80 bailarines en escena componen este nuevo espectáculo inspirado en el folclore tanto ruso como de otros muchos países. Moldavos, kalmykos, griegos, tártaros, mexicanos… y muchos más se dan la mano en Danzas de los Pueblos del Mundo, un montaje que se define como “un viaje festivo por las coreografías que han entrado en la Historia, como una pintoresca enciclopedia de la vida popular, conservando su sabor a través del tiempo”. Todo esto respaldado por una compañía con casi un siglo de trayectoria, cuyo fundador está considerado uno de los mejores coréografos del s. XX.
La producción también incluirá un pequeño homenaje a la cultura española, a través del número musical La Jota Aragonesa, creado en 1966, poco después de que el grupo visitara España por primera vez. Fue precisamente este trabajo, además de su aportación al mundo de la danza y la promoción del folclore español, por lo que Igor Moiseyev fue galardonado en 1996 con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, entregada por el rey emérito Juan Carlos I.
La carrera de Moiseyev estuvo ampliamente premiada a nivel mundial, siendo nombrado miembro honorario de varias Academias y contando con el reconocimiento de grandes instituciones internacionales como la UNESCO, que en 2012 le otorgó la Medalla de los Cinco Continentes. Entre sus múltiples galardones, también destaca el Premio de Patrimonio Cultural de la Federación Rusa en 2015.
Danzas de los Pueblos del Mundo se representará en el Real el próximo 2 de diciembre y contará con orquesta en directo. El resto de funciones en España tendrán lugar en Sevilla (24 de noviembre en el Cartuja Center CITE), Murcia (26 de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas), Pamplona (28 de noviembre en el Auditorio Baluarte), San Sebastián (30 de noviembre en el Kursaal) y Zaragoza (4 de diciembre en la Sala Mozart del Auditorio).
Las entradas para todas las representaciones ya están disponibles en taquilla y en el siguiente enlace.
Por Guillermo Názara