La obra continuará representándose durante los viernes de marzo por la noche. Escrita por Santiago Pajares y dirigida por Xabier Olza, quien también forma parte del elenco, la obra cuenta la historia de un club donde sus miembros se entregan a sus sentimientos e impulsos más pasionales. Porque no hay nada más heterosexual que enrollarse con otro heterosexual. ¿Quieres introducirte?
Para aquellos que no se atreven a seguir sus instintos, a dejarse llevar por sus emociones, a disfrutar de las tentaciones de la vida, tenemos el rincón perfecto para pecar sin que nadie se entere. No, no hablamos de una tórrida sauna en algún rincón perdido de Madrid ni de algún cuarto oscuro en algún lugar dejado de la mano de Dios (precisamente), sino de un club de caballeros en lo que todo se consiente salvo una cosa: decir que eres gay. A fin de cuentas, con tanto heteroflexible o heterocurioso suelto, ¿quién necesita definirse como homosexual?
Los Teatros Luchana prorrogan la temporada de El Club, la nueva obra de Santiago Pajares, que se define como “una comedia muy heterosexual”. Dirigida por Xabier Olza, el reparto lo conforman Juan Antonio Molina (Armando), Rodrigo Sáenz de Heredia (Alberto) y Juan Madrid (Joaquín), además de el propio Olza en el papel de Ricardo. Producida por Infatigables, la obra cuenta la historia de una organización oculta en la que sus miembros pueden ser sí mismos sin sentirse culpables, hasta acostarse con otros hombres sin dejar de ser heterosexuales, porque para reprimirse, ya está su ideología y el rencor, rechazo e incomprensión del mundo exterior.
La historia comienza cuando Ricardo, miembro del club, invita a su amigo Alberto (un hombre de familia y chapado a la antigua) a conocer la asociación, insistiendo en la normalidad de su comportamiento y en las “buenas virtudes” de su círculo. Entre él y Armando, el mayordomo, tratarán de convencerlo para unirse al grupo. Mientras tanto, Alberto tendrá que luchar contra sus sentimientos y la irremediable atracción que siente por su amigo, que está dispuesto a darle todo lo que quiere, pero no de la forma que él quiere. Las normas del club son muy estrictas, y se deben cumplir para evitar la barbarie y el vicio, en otras palabras, para no perder su heterosexualidad. A fin de cuentas, ¿hay algo más hetero que acostarse con otro hetero? Las puertas están abiertas… ¿Te atreves a conocerlo?
El Club continuará representándose los viernes de marzo a las 20:15h en la Sala 4 de los Teatros Luchana. Las entradas están disponibles en taquilla y en el siguiente link.
Por Guillermo Názara