La sala estrenará la temporada mañana jueves, con una oferta que incluirá desde nuevos títulos hasta la retransmisión de algunos de sus clásicos más exitosos. Con un coste simbólico de un euro, la cartelera incluye tanto obras adultas como producciones para niños e incluso bebés, además de colaboraciones con Microteatros de otras partes del mundo.
Nada como la comodidad de tu salón o de tu cama (o donde te dé más gusto estar, mejor no entrar en detalles…) para seguir disfrutando del teatro mientras las salas no puedan abrir. Microteatro lo tiene muy claro, y su público, todavía más. Desde el comienzo de su oferta en streaming, la compañía ya ha vendido más de 2200 entradas. Es por eso que sus responsables no han dudado en escuchar a sus espectadores, preparando una nueva oferta para este mes que también incluye versiones online de sus clásicos, así como colaboraciones con sus compañeros de Sevilla e incluso Argentina.
La programación, que se estrenará mañana jueves, contará con obras para adultos como Exorcismus (una tentadora comedia a la que ningún demonio se podrá resistir) o Mein Brother (un drama sobre la historia de dos hermanos con algo muy importante que decirse, que ni el calor de La Habana ni el frío de Berlín serán capaces de evitar). ¡Pero esto no es todo! Los más pequeños, incluidos los bebés, también podrán divertirse con varias producciones creadas especialmente para ellos. Y para los que piensan que la edad solo está en la mente, el influencer Draculino estará encantado de recibirles en su concierto para niños de 0 a 200 años.
Con un coste simbólico de un euro, las admisiones se gestionan poir correo electrónico, en el que cada espectador recibirá un enlace y una contraseña para poder visionar la representación en directo. Se podrá acceder a la emisión 5 minutos antes del comienzo de la función, y tras finalizar, los actores permanecerán conectados para responder a las preguntas del público y hablar de la experiencia. Los comentarios podrán hacerse a través de YouTube, y para las visualizaciones, se recomienda el uso de un ordenador (fijo o portátil) o Smart TV.
Las entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace. Puedes consultar la programación completa de mayo aquí abajo:
Por Guillermo Názara