Pedro Casablanc y Rossy de Palma encabezan la nueva programación de los Teatros del Canal

El recinto acogerá 8 espectáculos entre los que se incluyen 3 estrenos absolutos y 2 nacionales. Con temáticas que van desde clásicos de la literatura a montajes transgresores que exploran nuevas realidades, los montajes se sucederán desde este mes hasta principios de enero, estando varios de ellos organizados por compañías de recorrido internacional. 

Como buena tradición en España (y en medio mundo), las Navidades siempre llegan por adelantado. Lo que no es tan habitual es que también lo hagan los regalos. No obstante, los Teatros del Canal lo tienen claro: desde este mes y hasta principios de enero, su público será obsequiado con 8 montajes diferentes, entres los que se incluyen tres estrenos absolutos y dos nacionales, con espectáculos cuya inspiración va desde la literatura hasta la danza.

Silk Road inaugura la temporada, con funciones desde hoy hasta el 15 de noviembre. Estrenado originalmente en el Sandler’s Wells de Londres y liderado por el bailarín y coréografo José Agudo, la obra recrea, a través del baile, los rituales que se celebraban en la antigua ruta comercial de la seda en Asia, mostrando el vínculo entre la cultura hindú y la flamenca. La próxima premiere vendrá de la mano de la icónica Rossy de Palma, con la obra Resilienza D’Amore (#mipiaccenonmipiacce), que se define como “una versión revisada del espectáculo de poesía visual dadaísta que originariamente creó para el legendario Piccolo Grassi de Milán”, y que podrá verse los primeros días de diciembre en la Sala Negra.

Pero el próximo mes todavía tiene mucho que ofrecer… ¡y más espectadores a lo que llegar! La compañía francesa Comédie-Française representará, del 10 al 13 de diciembre y por primera vez en España, 20 000 Leguas de Viaje Submarino, un montaje de marionetas creado para toda la familia, en la que la poesía y la exploración científica se unen para revivir el añorado clásico de Julio Verne. Paralelamente, la compañía de danza Kors’ia estrena mundialmente su versión del ballet Giselle, en el que cuestionarán los ideales del amor romántico desde una perspectiva actual, en la que la tecnología ha invadido nuestras vidas.

Desde finales de diciembre a principios de enero, Pedro Casablanc se pone al frente de Torquemada, una producción basada en la tetralogía de Pérez Galdós y que coincide con el centenario de la muerte del escritor. A su vez, la compañía Blanca Li representará Le Bal de Paris, un montaje que reúne a dieciocho bailarines y que pretende demostrar las grandísimas posibilidades de la realidad virtual, ofreciendo una experiencia en la que el público será a la vez actor y espectador. La temporada concluirá con El Amor Brujo, adaptación de Israel Galván del ballet narrativo de Manuel de Falla, y con el show ¡Viva!, un montaje que mezcla flamenco con danza clásica y contemporánea, cuyas coreografías se han comparado a las Los Ballets Trockadero de Montecarlo; ambos a finales de diciembre.

Puedes adquirir tus entradas para estos espectáculos y consultar fechas y horarios de función en el siguiente enlace.

Por Guillermo Názara

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: