
La Sala Negra acogerá el estreno absoluto de Realidad, una versión libre del texto que el propio Galdós adaptó para el teatro a finales del XIX. Con una nueva visión adaptada a la sociedad actual, la trama se centra en los desgarrados sentimientos de Augusta, una joven acomodada casada con un hombre al que no quiere, y enamorada de un galán maduro y vividor venido a menos.
A menudo deseamos lo que menos nos conviene, y damos por supuesto aquello que más deberíamos atesorar. El amor no es una excepción a esta paradoja, sino quizás el mejor ejemplo de cómo funciona nuestra naturaleza. Y así lo plasmó Galdós en 1897 con su ácida visión de la alta sociedad de Madrid, y de las consecuencias que acarrea en ella la infidelidad. Pero los tiempos cambian y también nuestra visión sobre algunos temas. Es por ello que la próxima semana, los Teatros del Canal acogerán el estreno absoluto de Realidad, una versión libre de la obra que el propio Galdós llevó a los escenarios, y que tras su paso por el Instituto Cervantes se representará por primera vez en la Sala Negra en cinco funciones exclusivas.
Dirigida por Manuel Canseco, la trama explora los crudos sentimientos de Augusta, una mujer acomodada casada con Orozco, benefactor de todas las buenas causas (y de las no tan buenas). Pero su corazón lo ha robado Federico, un galán maduro y vividor venido a menos, inmerso en una moral falsa y contradictoria. “El haber tenido la suerte de participar de forma muy activa de la puesta en escena de Misericordia y el posterior trabajo que hice de Miau creo que me abrieron los ojos a otra forma de contemplar a Galdós desde una cierta irrespetuosa fidelidad”, afirma Canseco.
“Desnudar la obra, remarcar la intencionalidad del autor, y verlo desde mi propia perspectiva de hoy es lo que me llevó en su momento a trabajar sobre esta obra de Galdós, y por ello, prescindí de personajes secundarios que pudieran distraer al espectador de hoy, de hacerle creer que se trata de una obra costumbrista de tiempos pasados, de otra sociedad totalmente ajena a la nuestra, para centrarme en aquellos que llevan y sufren el peso de la obra y, a la postre, los que vienen a desarrollar plenamente las ideas del autor”, explica.
La obra llega a los Teatros del Canal tras cancelarse su estreno originalmente previsto para febrero. El elenco lo componen Juan Carlos Talavera (Orozco), Alejandra Torray (Augusta), Adolfo Pastor (Federico), Cristina Juan (Leonor “La Peri”), Cristina Palomo (Clotildita). La producción, por su parte, corre a cargo de Maribel Mesón y la Compañía de Manuel Canseco, cuyos anteriores trabajos se han visto en el Centro Dramático y de Música de Extremadura, el Festival de Mérida y el Aula Teatro de la Universidad Autónoma de Madrid, además del Teatro Lara, el Real Coliseo Carlos III y el Teatro Galileo.
Realidad se representará los siguientes días de abril: 14 (19 h), 15, 16, 17 (18 h) y 18 (17 h). Las entradas están disponibles en el siguiente link.
Por Guillermo Názara