
La plataforma estrena esta noche, en exclusiva y por tiempo limitado, una cinta en la que un equipo de arqueólogos e historiadores dan respuesta a la incógnita que ha acompañado al legado del autor durante siglo: ¿dónde descansan sus restos mortales? Protagonizado por Ramón Barea en el papel de Cervantes y Ginés García Millán como Lope de Vega, la pieza se define como un apasionante relato que combina lo científico con lo humano y cultural, y que contiene las únicas imágenes disponibles (y hasta ahora, inéditas) de las excavaciones.
¿Puede ser que 400 años de misterio hayan llegado a su fin? Fue precisamente un día como ayer, 22 de abril, cuando el mayor representante de la lengua española dejaba reposar su pluma para siempre. Comenzaba así la saga de un imborrable legado, cuyo esplendor también encerraba un oscuro enigma: ¿dónde descansan los restos de su autor? Scenikus Streaming estrena Cervantes, La Búsqueda, una emisión en exclusiva y por tiempo limitado, en el que arqueólogos e historiadores investigarán por todo el mundo hasta resolver la incógnita que ha perdurado durante tantos siglos.
Ramón Barea (Cervantes) y Ginés García Millán (Lope de Vega) protagonizan esta cinta rodada en 2015, en la que un equipo científico de primera línea busca los huesos del literato en un antiguo convento de clausura, situado en el centro de Madrid. Pistas contradictorias y una total falta de ayuda por parte de las instituciones serán los principales obstáculos a los que se enfrentarán, pero que no podrán frenar un sorprendente hallazgo durante el primer día de la excavaciones: una tabla con las siglas M.C., que podría pertenecer al ataúd del escritor. Desde ese momento, todo lo que creíamos saber sobre Cervantes cambiará…

“El trabajo conjunto de científicos e historiadores desentraña los errores y misterios que han mantenido oculto el lugar de enterramiento del escritor más genial, con William Shakespeare, en el centenario de la muerte de ambos”, afirman los responsables del documental. “Se trata de una búsqueda universal, y a veces quijotesca, que aúna lo científico, lo humano y lo cultural. Un relato apasionante y riguroso, construido con las únicas imágenes -inéditas hasta ahora- que existen de las excavaciones; con las declaraciones de testigos y protagonistas del hecho, incluido el propio espíritu de Don Miguel de Cervantes”.
Cervantes, La Búsqueda se estrenará esta noche a las 22 h. Puedes comprar tu acceso en el siguiente link.
Por Guillermo Názara