Los hermanos Machado se reconcilian en el Teatro Fernán Gómez

La compañía Teatro del Temple resurge el conflicto que dividió a dos personajes icónicos al comienzo de la guerra civil, que aunque finalmente desearon la reconciliación, el destino impidió que fuera así. Escrito por Alfonso Plou e interpretado por Carlos Martín (también director), Félix Martín y Alba Gallego, la obra se presenta como un canto a la pluralidad. Esta producción supone una nueva entrega en una serie de creaciones que analizan el presente a través de iconos del pasado, entre los que se encuentran Buñuel, Lorca y Dalí.

Puede que la palabra sea el arma más poderosa. Pero sin duda, también es una de doble filo. Porque mientras que algunas surgen para la reconciliación y el entendimiento, el veneno que otras esconden (o que nosotros le conferimos) logra exaltar nuestros sentimientos más rastreros. La polarización es quizás el rasgo que mejor describe a la sociedad actual. Pero desgraciadamente (sobre todo, para nosotros), estos enfrentamientos irracionales, que paradójicamente nacen de nuestras ideas, nos acompañan desde prácticamente el origen de los tiempos. La compañía Teatro del Temple recupera ahora el enfrentamiento entre dos personajes icónicos de nuestra historia reciente, en un intento de resolver mediante la ficción un drama que nunca tuvo solución.

Los Hermanos Machado llega a Madrid tras su paso por algunas de las principales ciudades de España. Escrito por Alfonso Plou y dirigido por Carlos Martín, quien también protagoniza la obra, el montaje explora cómo el conflicto de la guerra civil supuso también una tragedia dentro de las propias familias. Por un lado, Antonio, cuyos ideales lo llevan a apoyar a la República y, finalmente, al exilio. Por otro, Manuel, quien simpatiza con Franco, al que terminará por dedicarle loas. Su rivalidad nunca hará que ninguno de ellos hable mal del otro públicamente, pero sí a que durante 3 años corten toda comunicación. Cuando Manuel quiere poner fin a este distanciamiento, ya será demasiado tarde.

“La obra es una España que suelen ser dos cuando se empeñan en que sea solo una (que es la suya) y que debiera ser muchas (que son todas las nuestras sin disputas)”, afirman los responsables del montaje, “porque tal vez esta España es más un canto a lo no dicho, una metáfora a lo por decir. Antonio Machado es el paradigma del amante de este país, apasionado de sus paisajes y sus gentes, meditabundo pensador transido por el espíritu del 98, siempre quiso ver
cambiar para mejor esta tierra de campos. Por eso estuvo con la República desde el principio. Al otro lado de la trinchera su hermano, Manuel, aquél que le condujo en sus primeros pasos poéticos y vitales. Toda una guerra sabiendo que uno hacía lo que más podía doler al otro; dando discursos, escribiendo poemas, aceptando academias. Diciendo que no había dos Españas sino una, grande y libre y acaudillada España”.

El reparto lo completan Félix Martín y Alba Gallego. La producción, por su lado, supone un nuevo capítulo en una serie de creaciones de Teatro del Temple, en el que revisan el pasado para analizar el futuro mediante biografías de personajes icónicos como Buñuel, Lorca o Dalí. Entre sus obras anteriores, se incluyen Transición (“una búsqueda de las razones de lo que se hizo y de lo que no se llegó a hacer”) y Las guerras correctas, que explora “lo que pasó y qué dejó de pasar en una famosa entrevista”.

Los Hermanos Machado se representará hasta el 6 de junio en la Sala Jardiel Poncela, con funciones de martes a domingo a las 20:30 h. Las entradas están disponibles en el siguiente link.

Por Guillermo Názara

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: