El Teatro Fernán Gómez recupera una de las obras cumbre de Molière

La sala acogerá desde mediados de mes una nueva producción de El Enfermo Imaginario, de la mano de la compañía Morboria. Un retrato cómico y fantasioso de los hipocondríacos, esta nueva versión respetará las costumbres propias del teatro barroco, con interludios musicales en los entreactos, y combinando texto, música en directo y danza con la intención de crear un espectáculo completo.

Llega la Navidad, y con ella, toca recuperar las tradiciones: algunas buenas, como la de recibir regalos (hacerlos, ya no tanto…) y otras por las que daríamos un brazo para no tener que repetirlas (a esos primos lejanos que tú tampoco aguantas me remito). Pero la cuestión es que en esta época de júbilo y amor (y algún que otro altercado familiar), la cartelera de Madrid nos ofrece una de sus programaciones más completas y variadas de todo el año. En esta ocasión, el Fernán Gómez lo hace acogiendo una de las piezas más aclamadas de la Historia del Teatro y la Literatura, coincidiendo además con la celebración del cuarto centenario del nacimiento de su autor. Desde mediados de este mes, la sala presenta El Enfermo Imaginario, la última obra escrita por Molière, en una nueva producción de la mano del grupo Morboria, que sacará a relucir las habilidades para la caricatura propias de esta compañía.

“Hemos trabajado el texto para buscar todas las emociones y matices”, comenta la directora Eva del Palacio, “desde los momentos más sentidos y tiernos a los más delirantes, para sacar todo el partido al juego escénico y buscando el equilibrio entre la comedia y esa parte inquietante y sórdida que subyace en la función”. Esta versión mantendrá el estilo propio del teatro barroco, con un vestuario acorde a la moda francesa del s. XVII y con interludios musicales en los entreactos. Además, durante el transcurso de la acción, se combinará texto con música en directo y danza, con la intención de lograr un espectáculo completo.

Una de las obras más icónicas de este dramaturgo, El Enfermo Imaginario es un retrato fantasioso y divertido de los hipocondríacos, algo que apenas ha cambiado hoy en día. En él, su protagonista, Argán, vive prisionero del miedo a la muerte y el dolor, siendo una víctima pero, a la vez, convirtiéndose en su propio verdugo. Este caldo de cultivo permitirá que los médicos más charlatanes y cuentistas sin escrúpulos le receten todo tipo de remedios inútiles, aprovechándose de su ingenuidad con la única intención de estafarle.

“La risa, la carcajada y la reflexión están aseguradas con Molière, son las armas del genio para denunciar las malas prácticas, los defectos y vicios humanos”, asegura del Palacio. “A través de la risa y el divertimento, la verdad impacta como un clavo en nuestra razón. En el teatro, nos reímos de la angustia de este ridículo hipocondriaco y, sin embargo, cuando volvemos a nuestros hogares nos damos cuenta de que compartimos su miedo a la enfermedad y a la muerte… Dedicado a todos los médicos y al personal sanitario de este país, que, a pesar de las condiciones tan difíciles, realizan su trabajo de manera ejemplar.”

El enfermo imaginario se representará en la Sala Guirau del 17 de diciembre de 2021 al 16 de enero de 2022. Las entradas están disponibles en este link.

Por Guillermo Názara

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: