La leyenda del Cid renace en el Teatro Circo de Albacete

La compañía La Musgaña estrena hoy este nuevo montaje inspirado en una de las figuras más importantes y reconocidas del folclore español. Basado en el famoso cantar, la obra traslada al escenario sus momentos más famosos combinando texto y música, respetando siempre la tradición ibérica y rindiendo homenaje a la sabiduría de nuestros antepasados.

Mucho cunden las hazañas de este Cid Campeador. Y así lo ha demostrado la Historia a lo largo de siglos y siglos de arte dedicados a una de las figuras más enigmáticas y admirables del folclore español. Poemarios, pintura e incluso seres de televisión. Cualquier forma es válida para interpretar las hazañas (reales o ficticias) del heroico infanzón Ruy, Rodríguez de Vivar (más conocido por su contundente apodo), quien una vez más avanza con paso firme, solo que ahora lo hará sobre las tablas del Teatro Circo Albacete.

La compañía La Musgaña presenta CID, un espectáculo que rinde homenaje no solo a su mito, sino también a la tradición y cultura heredada de nuestros antepasados. Protagonizado por Antonio Campos, en esta ocasión serán los propios habitantes de su pueblo natal (los morocisleños) quienes se encargarán de retratar los mil rostros de aquel que todos conocen pero cada uno se imagina de una forma distinta. “Esta es la historia del Cid contada a través de sus hermanos, de los que desde que nació hasta que murió no se separaron de su Señor”, y narrada no solo mediante la palabra, pues la música, inspirada en la tradición ibérica, tendrá un papel imprescindible.

“El Cid Campeador tiene un magnetismo que seduce, que te atrapa”, afirman los responsables del montaje. “Pocos personajes históricos han generado tantas y tan dispares opiniones en el mundo, el guerrero que más esculturas tiene a lo largo y ancho del planeta, un personaje de tal envergadura que ha sido analizado y estudiado, relatado y comprendido desde diferentes ángulos, ideologías, etapas y que a lo largo de mil años se lo han apropiado diferentes dirigentes, poderes o políticos como campaña, eslogan o ideal”.

Dirigido por Lluis Elías, el montaje pretende ensalzar la figura de “un hombre que se hizo así mismo, sin ayuda de nadie, en un mundo hostil donde la guerra era el pan de cada día y las fronteras la delgada línea donde se movía junto a un ejército de mercenarios”. Para ello, se han seleccionado los cuadros más importantes del famoso cantar, desglosándolos y trasladando su fondo a todos sus intérpretes (actores, músicos, extras, etc.). “Nosotros tampoco es que queramos llegar a la verdad absoluta”, explican, “ero si sacar la esencia de Rodrigo Díaz a través del teatro”.

CID se estrena hoy en exclusiva a las 20 h. Las entradas están disponibles en este link.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: