
La duradera serie de televisión de la BBC vuelve a los escenarios en una experiencia inmersiva hecha a medida, que ahora se desarrolla hasta septiembre tras la demanda popular. Guillermo Názara se ha ofrecido como voluntario como uno de los reclutadores del cuartel general de UNIT, para hacernos saber si consiguió tener éxito en su misión, y contarnos lo que se esconde tras las paredes de la sede del ejército más secreto del mundo.
Los grandes hombres se forjan en el fuego. Los hombres menores tienen el privilegio de encender la llama. Lo creas o no, tú perteneces a los primeros. O al menos te lo harán creer. De hecho, le harán creer todo lo que le rodea una vez que entre en su sede, escondida entre el bullicio del centro de Londres. La seguridad del mundo (o más exactamente, del universo) está en juego ahora mismo, y sólo tú puedes ayudar a evitar lo que está por venir.
Si todavía no estás intrigado, bueno, sal de la órbita porque no estás hecho para ser un héroe. O espera… ¿Y si te dijera (por si aún no te has dado cuenta) que esto no es un espectáculo normal. No se trata de un escenario, sino de incontables; no se trata de un escenario, sino de tantos como la imaginación pueda abarcar; y como ya he dicho, el verdadero protagonista aquí, eres tú. Bienvenido a Doctor Who : Time Fracture, una experiencia inmersiva en vivo donde las líneas argumentales se fusionan y se cruzan para llevarnos al viaje más épico a través del tiempo y el espacio. Y donde nadie puede escapar al poder de la interacción.
Al entrar por los pasadizos del cuartel general secreto (aunque ampliamente conocido) de UNIT, no hay un momento que perder cuando el universo está a punto de derrumbarse, ni tampoco cuando en todos los lugares a los que vas hay personajes y atrezzo deseando participar. No importa la dirección que tomes, ni los lugares que quieras explorar: cada lugar está repleto de oportunidades. E incluso si no te apetece explorar, te verás arrastrado a hacerlo (en el mejor de los sentidos, es decir, excepto si te topas con alguna reina malvada, y no me refiero a una drag malvada…).
Con un elenco interminable de actores de gran talento, los espectáculos mezclan diálogos guionizados con bastante improvisación, lo que da lugar a interpretaciones muy realistas con un gran alarde de espontaneidad. Humor, drama, un poco de terror y, por supuesto, ciencia ficción. La variedad de géneros y estilos contribuye al innegable encanto de la producción. Incluso si no eres un fan de la serie de televisión (yo mismo debo confesar que no he visto un episodio en mi vida) quedarás prendado y, muy probablemente, embriagado. El ritmo está manejado de forma brillante, algo realmente admirable cuando los invitados son llevados a escenas simultáneas separadas que finalmente deben unirse, y la gama de situaciones y tramas es tan diversa, que es muy poco probable que no encuentres algo para ti.
Aparte de su eficaz guión y su magistral dirección (créditos para Daniel Dingsdale y Tom Maller, respectivamente), el rasgo más llamativo de este montaje es su diseño, con una intrincada escenografía que se extiende desde el icónico laboratorio de control hasta lugares históricos y sitios de los que ni siquiera has oído hablar (en el mundo real, eso sí…). La atención al detalle es realmente asombrosa, y eso es aún más destacable cuando se trata de la caracterización de los actores, tanto en lo que se refiere a su vestuario como, sobre todo, a las impresionantes creaciones de maquillaje, que siguen pareciendo reales incluso cuando estás a pocos centímetros de ellos.
Buen ritmo, unos efectos visuales impresionantes, unas interpretaciones dotadas y, lo que es más importante, un argumento convincente. Todos los requisitos que debe tener un buen espectáculo se cumplen con creces en éste, recordándonos una vez más cómo el teatro puede adoptar muchas formas diferentes, y éste ha ido claramente en la dirección correcta. Recuerdo que le dije a un amigo que iba a asistir a esto y me contestó: “no me gusta, no me gustan las producciones inmersivas”. A quien responda lo mismo, que lo reconsidere, porque está claro que si lo deja pasar, se lo pierde.
5/5 estrellas.
Doctor Who: Time Fracture se representa en la Davies Mews Street de miércoles a domingos. Las entradas están disponibles en el siguiente link.
Por Guillermo Názara