Por tan solo un par de noches, uno de los cómicos más conocidos de Latinoamérica aterriza en las dos principales ciudades de España con una innovadora apuesta teatral. Guillermo Názara conversa con Rada, quien tras dos producciones en Netflix y con casi 2 millones de seguidores en Instagram, ahora presenta este montaje cuya versatilidad no encaja en ningún molde.
De stand-up comedy a números musicales y de magia. Ciertamente, no estamos ante un espectáculo al uso. ¿Cómo surge la idea de Revuelto?
De las ganas de hacer un show que combine todo lo que amo hacer y que el hilo que va llevando el relato y el corazón del show sea la experiencia de estar todos jugando en la misma vereda. Aunque se jueguen a muchas cosas. Que lo que comulgue no sea un lenguaje único sino las ganas de compartir y de dejarnos llevar por la experiencia.
¿Por qué mezclar tantos estilos en un mismo montaje?
Yo no los vivo como estilos porque toda mi vida fui haciendo muchas cosas a la vez. Las distancias y diferencias entre unas y otras se me diluyen porque son para mi herramientas diferentes para poder hacer lo que quiero hacer, decir lo que quiero decir, e invitar a la audiencia a que tenga que subirse a una experiencia de puro presente
Un show hecho a través de “lo que fue, lo que es y lo que será”. Suena como si se ocultara una filosofía más profunda detrás de su humor. ¿Puede el humor reflexionar o incluso enseñar sobre temas más trascendentales?
El humor es una forma de pararse ante la vida. Sin duda tiene un gran aspecto filosófico y trascendental. No creo que el contenido del humor necesariamente deba versar sobre esos aspectos o deba bajar línea de estos temas, pero elegir el humor como el lugar desde donde armarnos como relato, sin dudas conlleva una mirada de mundo que busca ser más liviana, transmutar desde lo sano que es reírse y permitirnos con el absurdo y el sin sentido salirnos del juicio y el señalamiento que tanto daño hace.

¿Te ha enseñado a ti algo el proceso de creación de esta obra?
Me enseñó a disfrutar mucho de la creación independiente y a elegir una y otra vez el crear desde esa forma, que es la única que me brinda la libertad total de elegir, de desafiar lo convencional, de salirme de lo estandarizado.
¿Es Revuelto una ficción o un relato de tu propia experiencia personal?
Es una ensalada cuántica de experiencias personales combinadas con ficción, con multiversos potenciales y posibles.
¿Cuál es la clave para cocinar un buen revuelto de la vida?
Estar presente en lo que haces; agradecer las cosas más simples; estar rodeado de gente buena, que tira para el mismo lado; buscar siempre el bien mayor.
¿Por qué hay que ir a ver Revuelto?
Porque disfrutar la risa sana de verdad y te vas a reír mucho. Porque vamos a jugar un rato juntos y vamos a sentir lo vital que es compartir.
Revuelto se representa hoy en Madrid y el próximo lunes en Barcelona. Las entradas están disponibles en este link.
Por Guillermo Názara