Entrevista a Noelia Pérez y Josep Zapater: “En este espectáculo vivimos una liberación de nosotros mismos”

two_ladies

Una diva venida a menos se dispone a dar un concierto acompañada de su second lady; una pianista un tanto singular que esconde un secreto que la cantante no es capaz de ver… por muy larga que sea su barba. Guillermo Názara se reúne con Noelia Pérez y Josep Zapater,  autores y protagonistas de Two Ladies or Not Two Ladies, para descubrir todos los entresijos de esta comedia en forma de cabaret que durante este verano podremos ver en el Teatro Lara de Madrid.

En la obra, interpretáis a una pareja formada por una diva alcohólica y una peculiar pianista. ¿Qué nos podéis adelantar del argumento?

Noelia: Tendrás que venir a verlo… (risas). Pero en realidad, el verdadero argumento es que se trata de un concierto. Este montaje trata sobre una diva en sus horas bajas que, sin embargo, está convencida de que está haciendo una maravillosa gira mundial. No es consciente de lo que realmente está pasando; que es lo que se irá revelando durante el concierto (veremos hasta qué punto se da cuenta de que su second lady tiene barba).

¿Cómo surge la idea para crear este espectáculo?

Noelia: A mí siempre me ha encantado hacer conciertos de cabaret alemán y de canción francesa. Eso me llevó a darle vueltas a esta idea: tener presente a quien canta y al alma que está detrás de cada canción. Yo conocía a Josep desde hace años; un genio que el público podrá conocer en esta función. Evidentemente, yo quería pescarle como fuera, así que me monté una historia que a él le pudiera interesar; aunque se la fui diciendo poco a poco (por ejemplo, el revelarle que iría con falda).

Josep: Aunque hubo momentos que casi parecía que estaba siendo idea mía; incluso lo de ir vestido de mujer (risas).

¿Hay algo de Josep Zapater en la pianista?

Noelia: ¡Muchísimo!

Josep: La second lady es alguien muy “friki” y peculiar a la que le revienta todo; en eso nos parecemos mucho (risas).

¿Y de Noelia Pérez en la diva?

Noelia: La liberación de Noelia. Yo, por ejemplo, no bebo; no por ningún principio, sino porque nunca he conseguido que me guste. En la vida real, soy una persona muy estricta y trabajadora. Poder ser lo que quieras en el escenario, sentirte libre y liberarte de la opresión, poder ser caótica; todo eso forma parte de mí.

¿Supone esa liberación algún reto actoralmente?

Noelia: Sí. En nosotros habrá un antes y un después tras haber interpretado a las ladies. A veces en tu carrera, haces un personaje que te puede y que te ayuda en tu vida; que se convierte en una amiga. Ellas dos son unas desgraciadas: una vive en un engaño y la otra vive el desamor. Esa es el alma que yo siento cuando le doy vida; pero a su vez resulta refrescante y rejuvenecedor.

Este montaje cuenta con un repertorio muy variado: desde canciones de musicales hasta temas de Miguel Ríos. ¿Es una selección de vuestras obras favoritas o hay una razón narrativa?

Josep: Es un collage, aunque la elección siempre la hemos hecho teniendo en cuenta a los personajes que interpretamos. Muchas veces, es el propio personaje el que elige la canción. Pero por supuesto, nuestros gustos han influido; nunca hemos elegido una canción que no nos gustara.

Noelia: Además, la compenetración que tenemos Josep y yo nos permite variar las canciones que interpretaremos en cada función. Desde su origen, el repertorio de Two Ladies or Not Two Ladies ha ido cambiado; y seguirá haciéndolo.

No obstante, también habrá música original…

Josep: Unos siete u ocho temas. Algunos los he compuesto yo solo (por ejemplo, al musicalizar un poema de Vicent Andrés Estellés), pero otras piezas las hemos creado entre los dos. Noelia tiene una enorme capacidad de creación: sabe cómo dar en el clavo con los textos y hacia dónde ir con cada número. A partir de ahí, yo he sugerido varias canciones originales (todas ellas ideadas para el show).

Si tuvierais que darme una razón para venir a ver Two Girls or Not Two Girls, ¿cuál sería?

Noelia: Es un espectáculo que te enamora; te ofrece ternura, risa y gamberrismo; te hará conectar con sus personajes; y te permitirá sentirte liberado y vivo. Es algo que nadie debería perderse.

Entrevista realizada por Guillermo Názara (@MrNazara)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: