La sala inaugurará su nueva oferta en dos semanas, en la que se alternarán comedias, thrillers, dramas y obras infantiles. Los montajes, que se representará de miércoles a domingo, nos mostrarán su particular visión de un lema que aunque de primeras suene melancólico, también puede ser la base del humor más desternillante.
Con la noche de Halloween a la vuelta de la esquina, llega el momento para abrir una puerta a lo desconocido: 21 obras nuevas cargadas de melancolía, comedia y suspense. El próximo 31 de octubre, Microteatro por Dinero inaugura su nueva cartelera, esta vez bajo el lema “Por última vez”, y que como siempre alternará el thriller con el drama y el humor; con una oferta que irá desde lo infantil a lo más reservado.
Todas las tardes de miércoles a domingo, nos esperan cinco montajes que nos mostrarán su particular visión de lo que para ellos significa “por última vez”, como Pau (una tragicomedia de dos adolescentes recién venida del Microteatro de Barcelona) o La abuela de Frankestein (humor al más puro estilo gótico inspirado en la tormentosa noche de 1816).
Pero para los que lo suyo sea el espectáculo de noche, recordad que la sala nos tiene preparados ocho producciones más. Los miércoles y sábados son el turno para ¿Qué le ocurrió a nuestro amor para que termináramos matándonos? (un drama poético) y para Demasiado cuento para tan poco historia (en la que el público interactuará con los protagonistas para ver hasta qué punto podrán alterar la trama), entre otros. Los jueves y viernes, por otro lado, podremos disfrutar de obras como Escena de un crimen (una tragicomedia sobre una mujer muerta que le pedirá al espectador que le haga un favor) o El secreto de la Valquiria (el thriller psicológico del mes).
Y como toque final a esta nueva oleada de “microficción”, a los amantes de Broadway les encantará saber que diciembre es el mes de los musicales; con una nueva oferta repleta de música y espectáculo que pronto daremos a conocer.
Entradas disponibles en la taquilla de Microteatro y en el siguiente enlace.
Por Guillermo Názara (@MrNazara)