A partir de noviembre, la sala será el hogar de la versión más libre del clásico de Perrault durante nueve únicas funciones. La producción, inspirada en el guion original de Alfredo Ávila, incluye divertidos números musicales y espectáculos de marionetas; que permitirán que los más pequeños puedan aprender, al mismo tiempo que se divierten, el respeto por la diversidad.
No en todos son los cuentos las princesas sueñan con ser princesas, ni las brujas son las malas, ni los príncipes luchan por conquistar el corazón de su amada. Hay historias que se alejan un poco de lo convencional… y otras que lo hacen por completo. Llega al Teatro Nuevo Apolo La Maravillosa Historia de la Bella Durmiente, un espectáculo para toda la familia creado por uno de los dramaturgos y directores más activos del teatro musical español, Jesús Sanz-Sebastián.
La obra, inspirada en el clásico de Charles Perrault, es una adaptación libre del guion original de Alfredo Ávila, en la que se cuenta una versión diferente pero muy entretenida del relato tradicional; repleta de números musicales que van desde el pop hasta el góspel. Si bien la protagonista, al igual que la narración de Perrault, cae dormida por el conjuro de una hechicera, pronto las cosas cambiarán cuando las tres Hadas se den cuenta de que el príncipe que la puede despertar no es capaz de recordar nada; ni siquiera quién es él mismo.
La producción, que estará protagonizado por Paula Moncada, Rafael Bueso y Natán Segado, cuenta con divertidos números de marionetas, que serán la guinda de esta gran aventura en la que los más pequeños (y también los adultos) podrán aprender sobre la importancia del respeto a la diversidad y a los que son diferentes.
El montaje se estrenará el próximo 12 de noviembre y continuará en cartel hasta el 8 de diciembre, con un total de 9 únicas funciones. Las entradas ya están disponibles en taquilla y en la web del teatro.
Por Guillermo Názara (@MrNazara)