Un matrimonio desesperado por salir de la rutina. Tras su gira por España, Víctor Ullate Roche y Carmen Conesa llegan a Madrid con esta nueva comedia escrita por Darío Fo y con música de Ferrán González, en la que el poliamor es la única respuesta. Duar Martín nos cuenta su visión sobre la obra, que podremos disfrutar hasta el próximo domingo en el Teatro Marquina.
“¡Ah! pero… ¿tienes novio?” Hoy en día casi mejor que ni hagas esa pregunta, si no te quieres llevar una sorpresa. Con los años uno conoce tantos modelos de pareja como tarifas anunciaba una naranja empresa de telefonía móvil, llevando al límite la personalización del servicio. Al igual que con esas tarifas de carácter animal, cuesta entender la variedad y sobre todo, el precio a pagar. El libre mercado es así, se amplía la oferta y cada uno tiene que elegir bien la fórmula que mejor se adapte a sus necesidades. When I find my baby sabré que es la persona para toda la vida, o eso dicen siempre. Mientras tanto, iré redactando los términos y condiciones de mi tarifa.
Pareja Abierta es una agradable apuesta local. Poliamor, ¿sí o no? Es la reflexión por la que nos lleva este musical en forma semioculta terapia cantada. Personajes extremos cansados de sus vidas y con ganas de novedad. En realidad, la novedad es más demandada por el protagonista masculino. Que si la fidelidad está sobrevalorada, que si el sexo es, o no, lo más importante en la pareja, que si ellos solo piensan en lo mismo… Todo ello con la música de un compositor que me conquistó con Pegados, el musical.
Además de mi reencuentro con un musical “hecho en casa” (algo muy de agradecer) y con Ferrán González (compositor musical), ha sido un reencuentro con Carmen Conesa. Gran actriz, con una extensa carrera, principalmente en teatro y a quien siempre es una gozada ver sobre el escenario. Lo que siempre me ha atraído de ella es su manera de hacer. Tal vez sea una de esas cosas totalmente subjetivas, viscerales… pero siempre me ha gustado su carácter como actriz. Poco sé de ella en lo personal, así que es un cariño puramente escénico.
No solo hablaré de reencuentros, también hubo sorpresas. Nunca antes había visto sobre el escenario a Víctor Ullate Roche. No sé si alguna vez ha hecho doblaje, pero debería, tanto para interpretar algún personaje como para poner su voz a canciones en películas musicales. Su vis cómica funciona muy bien con un personaje que puede llegar a rozar el ridículo o lo desagradable, por algunos momentos algo tensos con su mujer, pero no es así. Controla al personaje para que el público le coja cierto afecto.
Me suelen preguntar: ¿Me recomendarías ir a ver esa obra? De hecho, por eso empecé a escribir sobre mi visión personal del mucho teatro que consumo. Soy el “guía del ocio” de mi oficina, familia y amigos. Mujeres de 45 a 55 años, casadas, preferiblemente sin hijos, por si les da por tomar decisiones posteriores, y con ganas de reírse son más que bienvenidas a pasar un buen rato con este musical. Yo estoy muy lejos de ese perfil, pero esa es la gracia cuando uno se sienta en un patio de butacas con la actitud de dejarse sorprender por algo que ahí arriba suceda.
A mí me faltaba un personaje… el psicólogo. Y de título Pareja Abierta, Psico entra. Imagino a esos dos personajes contándole a un terapeuta su visión sobre lo que están viviendo y creo que hubiera dado lugar a situaciones muy cómicas. Si es que al final, hay tantas realidades como personas y tantas relaciones como tarifas telefónicas… ¡Muy loco todo!
Damas y caballeros, amen cómo quieran. Pareja Abierta… Pasen y vean.
Por Duar Martín (@DUARAUD)