Las vacaciones se llenan de oportunidades para disfrutar de espectáculos que estarán en cartel por tiempo limitado. Desde desternillantes tramas de amor hasta divertidos musicales de aventura, pasando por historias del Siglo de Oro, hoy te sugerimos varios planes para dejarte seducir por lo que más nos gusta, ¡incluidos shows para toda la familia!
Por mucho que la televisión te intente vender lo agradable que es descansar en una playa paradisíaca, te aseguramos que durante el verano hay mucha más vida aparte de torrarse al sol en una odisea de sombrillas voladoras y respetuosos niños (y no tan niños) jugando a las palas. Para los que estéis en Madrid las próximas semanas, ya sea porque os quedáis o porque venís a visitar la ciudad, os proponemos varios planes de la única forma que nosotros entendemos el ocio: en el teatro.
Lo Tuyo y Lo Mío. Para sus creadores, “la comedia musical que no te esperas”. Dos actores y un pianista en directo interpretan esta historia de amor narrada a través de un repertorio de grandes éxitos que van desde los 60 hasta nuestros días. 75 minutos para 75 canciones en las que se incluyen temas de Rocío Jurado, Raphael, Ana Belén, Sergio Dalma, Karina, Marisol, Mocedades, Mecano, Olé Olé, Presuntos, Alaska,
Sabina, Chenoa y Shakira, entre otros. No hay diálogos, solo canciones, muchas risas… y alguna que otra sorpresa.
Hasta el 25 de agosto en el Teatro Lara. Entradas disponibles en este enlace.
El Buscón. Una de las piezas más reconocidas de Quevedo cobra vida desde hoy en la Fiesta Corral Cervantes, situada en la Cuesta de Moyano. Dirigido por Ramón Brea y producido por el Teatro del Temple, el montaje cuenta la historia de Don Pablos, más conocido como el Buscón, un ser marginal que intenta rebelarse contra su destino: ha sido desheredado de la fortuna familiar. Hijo de unos padres con una conducta reprobable, iniciará un viaje en busca de la honorabilidad y del ascenso social, lo que lo pondrá en contacto con todos los estamentos de la época: el clero, la milicia, el mundo del dinero, el de las comedias, los chulos, las meretrices, los alguacilillos… Pero pronto se dará cuenta de la gran lección de la obra: “cuanto más virtuoso intenta ser, más tortuosos son los senderos que tiene que recorrer”.
Hasta el 9 de agosto. Entradas disponibles aquí.

Aladín, un musical genial. José Tomás Cháfer dirige esta versión del clásico cuento de Las Mil y Una Noches, en una producción que pretende conseguir “la combinación perfecta entre la magia del cuento y la espectacularidad del musical”. Diseñado para toda la familia, una de las grandes apuestas será sin duda el personaje del Genio, que protagonizará varios números de magia como la salida de la lámpara, sus apariciones y desapariciones detrás de una cortina de humo o su capacidad para hacer aparecer objetos de la nada. La obra cuenta también con una cuidada puesta en escena, con un vestuario compuesto por más de 50 trajes y 250 complementos.
Hasta el 8 de septiembre en el Teatro Alcázar Cofidís. Entradas disponibles en este enlace.
Por Guillermo Názara