El Corral de Comedias de Alcalá inaugura un nuevo festival de teatro clásico

La sala acogerá 6 montajes diferentes que rinden homenaje al Siglo de Oro y su legado cultural, además de celebrar la conexión con la cultura iberoamericana. Nacido con la idea de convertirse en el máximo representante de este género, el certamen incluirá una oferta muy variada, en la que además de obras clásicas, se podrán ver recitales, conciertos e incluso una sesión de DJ.

Dicen que el arte es capaz de crear puentes, no de los que unen ciudades, sino las almas de las personas. Quizás por ello el Festival de Clásicos de Alcalá ha decidido darle una vuelta de tuerca a su certamen anual, que esta vez ha sido rebautizado como el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid, celebrando así nuestro legado cultural en todas las épocas y lugares donde haya calado. Como todos los años, el Corral de Comedias acogerá parte de su programación, que esta ocasión, además de teatro, también incluirá recitales, música y una sesión de DJ.

“Este certamen nace con la vocación de convertirse en el máximo representante del Teatro del Siglo de Oro español hecho en nuestro tiempo, y construir un nexo de colaboración cultural internacional con Iberoamérica”, afirma su director, Mariano de Paco Serrano. El homenaje comenzará con la obra El Animal de Hungría, basada en un texto prácticamente desconocido de Lope de Vega, que quizás nunca llegó a estrenarse. Dirigida por Ernesto Arias, el montaje cuenta la historia de un terrible monstruo que atemoriza a una aldea perdida en los montes húngaros.

La oferta continúa con la producción Verso a Verso, en la que el barítono Luis Santana interpretará, junto al pianista Víctor Carbajo, versos de autores icónicos como Lorca, Machado o Miguel Hernández, entre otros. A este le seguirán títulos como La Traición de la Amistad (una comedia de enredo sobre la traición y el engaño en la pareja) o La Conjuración de Venecia. Un Retrato de Quevedo (fantasía musical que explora las intrigas políticas más increíbles y misteriosas de nuestra historia). El gran elemento diferenciador de esta temporada vendrá de la mano de DJ Vasco, con la pieza El Verso Áureo y su Recitado, “un viaje al pasado desde la curiosidad del presente”, en el que se mencionan algunos de los fragmentos más recitados de la época, lustrados con datos, anécdotas y artefactos centenarios que reproducían sonido sin necesidad de electricidad.

El festival tendrá lugar del 10 de junio al 4 de julio. Las entradas están disponibles en el siguiente link.

Por Guillermo Názara

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: