Sondheim regresa a Madrid en un homenaje a todos sus musicales

La Sala Clamores acoge este recorrido por más (y también varios de los menos) conocidos temas del compositor neoyorquino, que solo podrá verse este fin de semana en una función única. Escrito y dirigido por Rubén Ruano, el montaje va más allá del mero recital, narrando a través de sus números la historia de tres jóvenes intérpretes que buscan hacerse un hueco en la industria del teatro musical, porque al igual que cualquiera, persiguen un sueño.

Send in the clowns… No os preocupéis, porque ya están aquí. O al menos, seguro que lo estarán mañana por la noche, pues una de las salas de conciertos más icónicas de Madrid cede su escenario a las músicas de uno de los compositores más admirados de Broadway. Opening Doors regresa por una única función, para acercar de nuevo al público español no solo algunos de los temas más conocidos del artista neoyorquino, sino también varios números pertenecientes a obras jamás representadas en nuestro país.

Escrito y dirigido por Rubén Ruano, el montaje va más allá del mero recital, narrando a su vez la historia de tres jóvenes intérpretes que se abren paso como pueden en el sector del teatro musical. Con un elenco formado por Manuel Pico, Íñigo Santacana y Camila Almeda, el repertorio incluye temas relevantes como Being Alive, Agony o Broadway Baby, a través de los que, como afirman sus creadores, se pretende contar “la historia de todo el que algún día ha perseguido un sueño”.

Nacido en 1930, Stephen Sondheim está considerado internacionalmente una de las mayores leyendas del teatro musical. Su primera incursión en esta industria llegaría junto a otro compositor de renombre, el ya desaparecido Leonard Bernstein, con quien colaboró como letrista para la obra West Side Story en los años 50. Más adelante escribiría tanto música como versos para otros grandes títulos, entre los que se incluyen Company, Follies, A Little Night Music, Pacific Overtures o Sweeney Todd.

Opening Doors se representará mañana sábado 18 de septiembre a las 20:30 h. (apertura de puertas 20h) en la Sala Clamores (C/ Alburquerque, 14, metro Bilbao). Las entradas están disponibles en este link.

Por Guillermo Názara

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: