
La sala acoge por tiempo limitado Dirty Acting, un espectáculo que reflexiona sobre la influencia del contenido audiovisual en nuestra forma de relacionarnos. Con un humor muy ácido, música y danza, el montaje recorre tanto las grandes referencias de la cultura pop como de la Literatura clásica, para ofrecer un viaje desde la superficie al interior. La obra se representa dentro del ciclo IMPARABLES, una muestra para nuevos creadores que este año cumple su quinta edición.
¡Cuánto daño ha hecho la televisión! ¿Puede ser que las rancias palabras de aquellas madres y abuelas criticonas de los 90 fueran, después de todo, verdad? ¿Quizás sea cierto que, después de todo, los millenials sean una generación perdida, anulada por la sobreexposición de las redes y el constante bombardeo audiovisual? O puede que simplemente seamos distintos a nuestros predecesores, aunque claramente nuestro ocio ha influido también en nuestra forma de relacionarlos. ¿Cómo y cuánto? A eso darán respuesta esta semana la compañía Vida Cantina con su nuevo montaje, que podrá verse solo esta semana en la sala Nave 73.
Dirty Acting es una nueva propuesta en la que se mezclan diferentes lenguajes escénicos y registros interpretativos. Escrito y dirigido por Josete Corral, la obra alterna música y danza con diálogos cargados de humor ácido, para narrar las experiencias vitales de tres muchachas, mostrando las fricciones entre el mundo real y el de la ficción. Especialmente dirigida al público joven, el montaje recorre tanto la cultura popular como algunas de las grandes obras de la Literatura: de Beyoncé a Sexo en Nueva York, desde Los Hermanos Karamazov al Marqués de Sade, de Mr. Wonderful y las series de Netflix a Foucault y Judith Butler, en un viaje que, como afirman sus creadores, será “de la superficie al interior, de la luz a la oscuridad”.

Este show tiene lugar dentro del ciclo Imparables de la Nave 73, una muestra de nuevos creadores que este año cumple su quinta edición. Por su parte, el grupo Vida Cantina se define por “la búsqueda de procesos no convencionales que permitan un acercamiento personal del equipo artístico a la puesta en escena”, explorando diferentes lenguajes y dando lugar a espectáculos que difuminan la línea entre público e interpretes. Entre sus créditos, se encuentran sus versiones de La Gaviota de Chéjov, No hay burlas con el amor de Calderón (estrenado en el Festival Clásicos en Alcalá) y Decamerón.
Dirty Acting se representará desde hoy 22 de septiembre hasta el viernes 24 a las 20 h. Las entradas están disponibles en este link.
Por Guillermo Názara