-
Nave 73 se abre al voyeurismo
La sala acogerá la primera versión española de la obra After Glow, tras su éxito de público y crítica en Nueva York, Londres y Los Ángeles. Aclamada por su arriesgada puesta en escena, el montaje narra la historia de un matrimonio cuya fidelidad y confianza se verán puestas a prueba cuando inviten a un tercero […]
-
Microteatro inicia su nueva programación bajo la temática ‘Por lo legal’
La sala inicia su cartelera de otoño con más de diez obra nuevas, que incluirán historias tan variadas como crímenes horrendos, mudanzas caóticas y relaciones de pareja. El espacio también recupera su iniciativa Microfusión, con la que colabora con asociaciones de guionistas y escuelas de actores, además de producciones creadas especialmente para niños y bebés.
-
Crítica de ‘Sed’: “Un inquietante intercambio de roles”
¿Puede la pedofilia generar empatía? El Teatro Lara nos trae una producción cargada de emociones confusas y desgarradoras. Guillermo Názara nos cuenta su visión sobre este montaje escrito por Alejandro Butrón y protagonizado por Mariano Rochman y Sauce Ena, en el que lo que a menudo vemos como deleznable se puede convertir en una dosis […]
-
Microteatro por Dinero renueva su programación bajo la temática “Por Pasión”
La sala inaugura en abril un nuevo ciclo de montajes que combinarán comedia, musical, drama y sadomasoquismo. Además de sus producciones de tarde y de sesión golfa, el espacio incluirá cuatro obras nuevas para la sección Microfusión, que incluye lo mejor de Microteatro, el sindicato de guionistas Alma y la plataforma de actores Vibook.
-
Crítica de “Veneno para Ratones”: “Sinónimo de conmoción”
Una cena en un tranquilo barrio de Madrid puede ser el detonante de un peligroso drama. Hay secretos que por muy lejanos que parezcan, siguen estando ahí, esperando su momento para salir a la luz. Guillermo Názara nos cuenta su visión sobre Veneno para Ratones, la nueva obra de Alberto F. Prados que se representa […]
-
Entrevista a Juan Bey: “Nuestra sociedad no acepta que podamos ser felices por nosotros mismos”
Respaldado por un increíble éxito en México, Juan Bey arranca en Madrid esta nueva versión de La verdad de los domingos, seguramente su texto más provocador, irónico y reflexivo. Guillermo Názara conversa con el intérprete para descubrir qué verdad se oculta tras esta obra centrada en la falsedad y las mentiras del ser humano.
-
Crítica “La verdad de los domingos”: “Comedia, reflexión y mucha ironía”
Hasta el 14 de mayo, el Teatro Galileo te ofrece una cita con uno de los monólogos más ácidos y con más sátira de Madrid. Guillermo Názara nos cuenta su visión sobre esta obra “no apta para románticos”, dirigida por Sara Pérez y escrita y protagonizada por Juan Bey.
-
Santi Senso reestrena su Acto Íntimo “ORGÍAme” en una peluquería de Madrid
El salón de belleza Isaac Salido acogerá la producción el próximo sábado 9 de abril a las 21:00 horas, en una función especial para la que solo hay disponibles 20 localidades. La obra, considerada una de las piezas más aclamadas de su autor e intérprete, desafía al espectador a adentrarse en lo más profundo de […]
-
Crítica de “Abandona tu empeño y ven conmigo”
Microteatro por Dinero se ha convertido en una de las salas más picantes de Madrid. Y hasta finales de abril, no tiene intención de dejar de serlo. “Por sexo” es la temática de este mes en este auténtico hito del espectáculo “off” español; y así lo demuestra la nueva producción protagonizada por Paco Celdrán y […]
-
Crónica de “Sin Anestesia”
Hasta finales de enero, el Teatro del Arte nos ofrece cada fin de semana la nueva comedia de Mariano Rochman. Guillermo Názara nos ofrece su visión sobre esta producción en la que el descaro y el desenfreno son tan solo el punto de partida de su historia.